Experiencias para despertar tu propósito

¿Qué es Red de Speakers?

Es una red de profesionales expertos en diversos ámbitos, que busca potenciar el ecosistema de charlas empresariales.

Aquí podrás encontrar a speakers expertos en temas de bienestar, cultura organizacional, sostenibilidad, impacto social, comunicaciones, liderazgo y estrategia corporativa con gran expertise profesional y con capacidad de inspirar a la audiencia con su contenido.

¿Cuál es nuestro modelo de negocios?

Somos una red 100% colaborativa, donde los speakers se refieren entre sí y también realizan talleres o charlas de manera conjunta entre ellos, para satisfacer las necesidades del cliente que muchas veces requiere de speakers con conocimiento complementario. La Red de Speakers busca aprovechar las relaciones entre sus miembros para potenciar oportunidades de negocio, recomendaciones y sinergias, creando un ecosistema en el que todos crecen y se benefician de manera mutua.

Charlas individuales

Charlas conjuntas

Planes de formación a la medida

Paneles de expertos

Talleres

¿Cómo podemos ayudarte?

Si estás buscando una charla o plan a medida que pueda movilizar a tu empresa o equipo, te ofrecemos una entrevista con nuestra fundadora Sharoni Rosenberg, quien escuchará tus necesidades y luego te propondrá el tono, ritmo y al o los mejores conferencistas para tu evento. Nuestro propósito no es ofrecerte solo una charla, sino una EXPERIENCIA MEMORABLE y a la medida de tus necesidades.

Sharoni Rosenberg

Abogada, con postgrados en derecho, sostenibilidad, impacto social y filosofía. Trabajó 13 años en PwC, donde lideró el área de Propósito y la Fundación PwC.El 2021 dejó el mundo corporativo para dedicarse al propósito y lanzó su libro “El propósito no era lo que yo creía”. El 2022 fundó Purposely y es una de las 100 Mujeres Líderes del país (2022). Su conferencia más reconocida es “Cómo conectar tu propósito personal con el de tu empresa”.

Denisse Goldfarb

CEO de @the_peoplefuture. Denisse realiza conferencias, talleres y asesorías sobre transformación, cultura digital, talento, diversidad e inclusión. Speaker en más de 250 eventos y autora del libro CON100TE DE MI FUTURO. Trabajó más de 20 años en roles ejecutivos de Personas en diversas empresas.

Rodo Neira

Médico internista e intensivista. También es instructor en Medicina de los Estilos de Vida - U. de Chile, investigador independiente y fundador de Medicina de la Consciencia. Es autor del libro “Camino al amor propio” y su conferencia trata sobre la Salud Profunda.

Tatiana Camps

Experta y speaker en Transformación Organizacional y en liderazgo femenino. Autora de "Liderar desde lo femenino" y conferencista internacional. Ingeniera Civil de la Universidad de Chile, Magíster en Biología Cultural y formada en Negocios en la Universidad de Harvard.

Daniel Vercelli

Cofundador y Gerente General de Manuia, cofundador y director de la ONG Global Ambition Loop. Trabajó 21 años en Coca-Cola Company, donde tuvo roles de director de marketing en Latinoamérica, gerente general en Chile, entre otros. Experto en cambio climático y negocios sustentables.

Felipe Contreras

Emprendedor que crea empresas para mejorar la sociedad. Socio Fundador de Gulliver, Boma y CEmprendedor. También es miembro Fundador 3xi y fue VicePresidente ASECH 2016-2020. Es Co-Autor de libros de Colaboración y Ecosistemas y columnista en diversos medios de comunicación.

Paz García

Paz es Ingeniera Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y General Management Program, Harvard University. Asesora estratégica en temas de igualdad de género, empoderamiento económico y sostenibilidad de las empresas a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS.

Ronald Sistek

Consultor experto en transformación organizacional con un enfoque regenerativo. Ha creado un modelo propio de intervención luego de 15 años de práctica y estudio en potencial humano, pensamiento sistémico, sistemas complejos aplicado a sistemas humanos, ecología profunda, permacultura, regeneración, entre otros.

Josefina Errázuriz

Ingeniera Comercial, Master en Desarrollo Humano y Psicología, Máster en Coaching Sistémico y se ha formado en Psicología Jungiana. Es consultora y facilitadora de cambio con amplia experiencia profesional en el sector público, privado y ONGs .

Leo Maldonado

Leo es arquitecto, y se ha especializado en la aceleración de ecosistemas de innovación regional, asesorando a 28 ciudades en diversos países de América Latina y Europa. Es Cofundador de Gulliver, Blue Company, Boma Chile, Ciudades+B y de la Corporación 3xi. Es Coautor de 6 libros sobre ecosistemas abiertos y colaboración extrema.

Tadashi Takaoka

Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Gestión de Operaciones. Reconocido como uno de los expertos en innovación y emprendimiento de Latinoamérica. Ha sido gerente general de Club de Innovación Chile, profesor de Innovación y Emprendimiento y Director en Arrigoni Ambiental y Metro de Santiago.

Anna Bonan

Abogada y emprendedora social. Co fundadora de Purpose Latam, una ONG chilena fundada como capítulo latinoamericano de Purpose, desde donde promueven formas innovadoras de hacer empresa en las que el dinero y el poder estén al servicio del propósito. Las charlas de Anna tratan de ecosistemas y triple impacto.

Juan Pablo Larenas

Fue un visionario de la región en advertir y promover la importancia del ecosistema de las empresas con propósito. Es co-Fundador de Sistema B en todo América Latina. Fue Director ejecutivo de Sistema B Internacional y también de B Lab Global. Juan Pablo es Ashoka Felow Y Young Global Leader del WEF.

Daniel Halpern

PhD en Comunicaciones, Rutgers University (Estados Unidos). Periodista y Magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile . Director del Magíster en Comunicación Estratégica de la PUC y director del think tank Tren Digital. Hace un par de años lidera también EducomLab, programa de alfabetización digital escolar.

Fred Kofman

Coach ejecutivo y asesor en materia de liderazgo y cultura. PhD en Economía por la Universidad de California, Berkeley. Fundador y presidente del Conscious Business Center. En 2018, aceptó la posición de VP de Google y asesor en liderazgo y cultura para la oficina del CEO. Es autor de la trilogía Metamanagement (2001), La empresa consciente (2008), y La revolución del sentido (2018).

Fernando González

Ex tenista profesional, uno de los deportistas más destacados de la historia de Chile. Triple medallista olímpico y ex número cinco del mundo, con una gran carrera en la Asociación de Tenis Profesional ATP y medallista olímpico. Speaker en liderazgo y motivación, compartiendo sus aprendizajes y estrategias para inspirar y guiar a otros.

Hans Even

Trabajó 25 años en Unilever con diversas posiciones en Brasil, Inglaterra, Perú y Chile, como Finanzas, Innovación, Marketing y Gerente General. Es expresidente de Pacto Global Chile-ONU y hoy es presidente de Westfalia Fruit South América, Vicepresidente de Icare, miembro del Consejo Consultivo de Empresas B.

Nacho Navarrete

Emprendedor, abogado y actor e imitador. Estudió Derecho en la Universidad Católica y luego Teatro en NYU University. Hoy es fundador de Mudango y su obra stand up es NOTWORKING, en la que imita a 50 personajes típicos del ecosistema. Sus conferencias son una combinación de stand up comedy más alguna reflexión profunda sobre la vida.

Roberto Puentes

Experto en felicidad basado en la ciencia. Desde hace 8 años impulsa una revolución en el bienestar laboral desde la mirada de la felicidad y guía a las organizaciones hacia un futuro donde el bienestar individual y colectivo se transforman en un pilar estratégico irreemplazable. Es fundador y CEO del Club de la Felicidad, Belab y Poppulus.

Rodrigo Saa

Ingeniero Civil Industrial de la UTFSM, con Magíster en Conducta del Consumidor de la UAI. Fundador y Director Ejecutivo de Humind. Consultor en estrategias de innovación, talento y propósito compartido. Promueve la humanización digital, las fortalezas, la colaboración y el movimiento de Empresas B. Su charla se llama “Esperanza Crítica”.

Vero Torres

Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso con Diplomado en Gestión de Responsabilidad Social PUCV. El 2012 constituye el Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago, con el fin de promover buenas prácticas y desarrollo sostenible de los negocios y vincularse con los principales actores líderes en estas materias.

Priscilla Zamora

Emprendedora social, nómada digital y viajera apasionada. Lleva 8 años impulsando el emprendimiento social, enfoque en la libertad geográfica y autonomía laboral, es fundadora de Destino Interior y mentora en Bienstart. Sus charlas abordan temas de género y trabajo remoto.

Sergio Recabarren

Abogado, MBA y experto en liderazgo y cultura organizacional. Facilitador, relator internacional y autor del libro “Manual para Gerentes 2.0: Cómo ser un Ejecutivo Eficaz, Responsable y Feliz en la era de la RSE”. Es fundador de Odiseo Educación Ejecutiva, Co-Fundador de People First Chile / The Human Experience, y creador y conductor del programa de TV “En Equilibrio” exhibido en CNN Chile.

Nicolás Morales

Ingeniero Civil Industrial de la PUCV. Global MBA de la Universidad de Chile, y Master of Business de University of Queensland en Australia. Es Co Fundador de Yourney, Trabajo con Sentido y BGIFT, empresas B certificadas. Es experto en impacto y bienestar.

Pablo Fuenzalida

Contador auditor y máster en psicología de las organizaciones. Speaker y coach consultor organizacional. Apasionado por la transformación cultural, es docente en el diploma en liderazgo y formación de coaches ejecutivos sistémicos de la UAI, Sus conferencias buscan acercar la neurociencia a la cultura empresarial.

Joan Melé

Con más de 40 años de experiencia profesional en el sector de la banca, en 2015 renunció a sus cargos para promover la banca ética en América Latina y dedicarse de lleno a su labor divulgativa sobre temas de economía consciente, empresas sostenibles y educación en valores.

Alfredo Borodoswki

Alfredo es abogado, doctor en filosofía, terapista y coach ejecutivo certificado por Columbia Business School. Con más de 30 años de experiencia, ha guiado a CEOs y ejecutivos en la creación de equipos más comprometidos, innovadores y resilientes. Su misión es potenciar el crecimiento organizacional mediante la psicología positiva. Conferencista en EE. UU. y Sudamérica, transforma culturas tóxicas en entornos productivos y prósperos.

Ignacio Fernández

Psicólogo de la U. Católica de Chile, Máster en Dirección de Personas y Organizaciones de la U. Adolfo Ibáñez. Conferencista y consultor internacional en liderazgo redárquico, equipos efectivos, bienestar organizacional, con amplia experiencia en compañías e instituciones de habla hispana. Creador de metodologías innovadoras de liderazgo, orientadas a alcanzar resultados sostenibles y bienestar en las organizaciones. Autor de los libros ‘Liderazgo Redárquico’, ‘GPS Interior’, ‘Felicidad Organizacional’, entre otros.

Izanami Martínez

Madre, Antropóloga y fundadora de Soulgate, diseñando contenido y formaciones que empoderan y transforman. Experta en Neurociencia y comportamiento humano. presidió la Asociación Española de Startups y es autora de Harper Collins. En los últimos 10 años ha participado como ponente y entrevistadora en los principales eventos de innovación y emprendimiento nacionales e internacionales.

Kim Brierley

Periodista PUC y Diplomada en Gestión Organizacional y certificada en Programación Neurolingüística en la misma universidad. Kim es consultora internacional, estratega y coach ejecutiva certificada y se ha consolidado como una de las principales voces en neurociencia aplicada al desarrollo personal y organizacional. Actualmente dirige The Brain Coach, consultora de coaching estratégico y comunicación organizacional.

Maca Saavedra

Periodista, especialista en oratoria y Marca Personal. Luego de trabajar 15 años en televisión descubrió un método para que las personas "Dejen de hablar y comiencen a Conectar". Sus charlas y talleres son una real motivación para que todas las personas encuentren el comunicador que llevan dentro y se atrevan a liderar desde una comunicación auténtica. En 2020 armó su propia academia donde ha formado a más de mil alumnos y más de 100 empresas, tanto en Chile como en el extranjero.

Cata Droguett

Eco-Periodista, escritora y speaker internacional, dedicada hace 14 años a concientizar e inspirar la acción en Chile y Latinoamérica para construir un mundo más sostenible y la regeneración medioambiental y humana.Elegida en la lista de “Los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2024”. Fundadora, editora y conductora del programa de radio y televisión “Chile Sustentable” y líder de la plataforma “Mujer Sustentable”.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

¡Hablemos para que nos cuentes lo que buscas y podamos recomendarte al mejor speaker para tus eventos!